LH4

CORONAVIRUSAREN GARAI HONETAN, EGINDAKO LAN ASKOREN ARTEAN, HAUEK ERAKUTSIKO DIZKIZUEGU. GUSTATZEA ESPERO DUGU!

BAKOITZA BERE ETXETIK, GERO TALDE TXIKITAN ETA BUKAERAN TALDE HANDIAN GURE GORPUTZARI BURUZKO LAN HAU EGIN DUGU.




LH 4. MAILAKO IKASLEAK LANGILE FINAK GARA, BAINA  SENTSIBILITATEA ERE BADUGU. HORREN FROGA GURI ASKO  GUSTATZEN ZAIZKIGUN KANTA HAUETAN DAGO.  DISFRUTATU ITZAZUE!!!    ● https://www.youtube.com/watch?v=xU0CCBjPjss 
ZER IZAN-HUNTZA   

● https://www.youtube.com/watch?v=-39HnASbU78 
GUAY   

● https://www.youtube.com/watch?v=QzTGYK-Tth0  ​
IZARO - HAINBESTE    

● https://youtu.be/g2MWSMTSCr0   
​“BIHAR”   

● https://www.youtube.com/watch?v=RQlPmkDqZlQ
Historia de un sueño – La Oreja de Van Gogh 
● https://www.youtube.com/watch?v=DyGk7xWi-l0 
“Escriurem”    

● https://www.youtube.com/watch?v=6ZcjxX7fYNM   
ILUSIO IZPI BAT-BALOREAK       

● ​https://www.youtube.com/watch?v=Lb1YpUplILA&t=211s 
ZEMENTON DA   

● https://youtu.be/Eq0J2W7vkDQ   
De ellos aprendí   

● https://www.youtube.com/watch?v=6ZcjxX7fYNM   
ILUSIO IZPI BAT - BALOREAK     

●https://www.youtube.com/watch?v=-lzPMsonLek   
MUSIKAREN DOINUA    

● https://www.youtube.com/watch?v=lkynEPjkstI   
Las Ketchup “Aserejé”     

● https://youtu.be/Eq0J2W7vkDQ   
De ellos aprendí   

● https://www.youtube.com/watch?v=m7Bc3pLyij0   
Marshmello ft. Bastille - Hapier (Official Music Video) 




LOS ALUMNOS DE 4º DE PRIMARIA HAN CREADO ESTOS "ESCONDITES"
ADIVINA DÓNDE ESTOY
- Si miro por la ventana veo pasar gente y coches.
En esta habitación paso mucho tiempo: jugando, haciendo los deberes y viendo la televisión.

¿Dónde estoy? (PABLO)

- Veo la gente desde arriba y desde abajo. Me mueven a cada rato. Alrededor tengo 5 cosas largas como palos. Desde aquí puedo ver las cosas que coge la gente. Me siento tranquilo y espacioso.

¿Dónde estoy? (OIER)

- Aguanto todo tu peso, estoy muy abajo, puedo ir a donde tu quieras, tengo 5 hermanitos, cuando hace calor voy tomando el aire y cuando llueve y hace frío voy bien tapadito. Si no me lavo tengo olor a queso ¿Dónde estoy? (NORA)

- No veo casi nada, puedo tocar algo duro que es capaz de masticar carne y muchas cosas más. Huelo a comida y me siento muy mojada. ¿Dónde estoy? (NAHIA O.)

- Hola, No estoy muy alto, pero, como soy muy pequeñita ¡He tenido que escalar! Pero ha merecido la pena porque… Porque huele de maravilla y no, no es por ningún perfume.

Pero huele mmmmmm…¡Huele muy, pero que muy bien! Pero vienen muchas abejas de visita y a mi no me gustan mucho, pero ¿sabéis?: Ayudan mucho en el ecosistema… Bueno, bueno, a lo que estaba diciendo… No me gustan mucho porque pican. Por suerte no ha venido ninguna…Ah y hablando de abejas ¡viene una!
Ay adios chic@s ¡Me voy corriendo! ¿Dónde estoy? (NAHIA D.)

Para ver  algunas personas tengo que mirar hacia arriba  pero para ver otras tengo que mirar hacia abajo. Estoy bastante cerca del codo. Como algunas personas fuman, huelo el cigarro. Toco el brazo, como he dicho, estoy bastante cerca del codo. Estoy agarrado y me siento bastante bien.
¿Donde estoy? (MALEN)

- ESTOY EN UN SITIO BASTANTE ALTO, CUANDO SOY PEQUEÑO NO HUELO, CUANDO HAGO DEPORTE SOY UNO DE LOS QUE MÁS SUDAN Y UNO DE MIS VECINOS ES EL PECHO ¿DÓNDE ESTOY? (MAIALEN)

A veces veo todo negro o marrón. Huele a limpio y el olor es muy rico. A veces toco como hilos. Yo me siento bien, pero a veces, algo puntiagudo se acerca hacia mí y siento miedo. ¿Dónde estoy? (MADDI)

Veo a la gente desde muy bajo, si pisa barro, caca…me puedo manchar un poquito. Me muevo mucho si él o ella camina, pero cuando se sienta estoy bastante quieta y me puedo enredar con una cuerdita si me muevo mucho.
¿Dónde estoy? (LEIRE)

- Vivo pegado al suelo y veo a las personas desde muy abajo. Cuando hay mucha gente a veces me pisan y me golpean. También os tengo que decir que aquí dentro huele a queso podrido. Puedo ser de colores diferentes y también me utilizan para hacer deporte. ¿Dónde estoy? (LAIA)

- Parece que estoy en un bosque frondoso. Al minuto siguiente casi me choco con un peine rojo. Me duele la cabeza con tanto peine por aquí y tanto peine por allá. Parece que me he encontrado una montaña y la voy a subir. Desde aquí huelo a champú y parece que me cae una cascada fría, estoy tiritando del frío que hace. Puedo tocar unas cosas raras y también veo a un bicho gigante: ¡¡¡ayuda!!! Me siento apurada.  ¿Dónde estoy? (HAIZEA)

- Se ve mucha gente y gastas dinero. Vas a ese sitio a comprar y algunas veces te encuentras con conocidos. Puedo tocar. Me siento muy feliz cuando voy a ese sitio.
Puedes comprar muchas cosas diferentes como juguetes. ¿Donde estoy? (EIDER M.)

- Cuando me meto huelo sal y cuando salgo tengo frío. En verano veo mucha gente, en invierno poca gente. Cuando hace calor vamos ahí a divertirnos y nos lo pasamos genial. Si no nos ponemos crema nos quemamos. A veces veo banderas de colores, a veces hay un hombre o una mujer en una torre sentados. ¿Dónde estoy? (DANEL)

INGURUNEN "MUGI GORPUTZA ETA IZAN ONTSA" GAIA LANTZEN ARI GARENEZ, LOKOMOZIO APARATUAREKIN JO TA SU ARI GARA. HORREGATIK, GURE SUPER ESKELETOAK ERAKUTSIKO DIZKIZUEGU. 😉😉😉


 PABLO

 OIER

 NORA

 NAHIA D.

 MADDI

 LEIRE

 LAIA

 IKER

 HAIZEA

 MAIALEN

 EIDER O.

 EIDER M.

 NAHIA O.

 DANEL

 DANEL





!Buenas amig@s! Durante este trimestre hemos trabajado mucho. A continuación os vamos a enseñar como nos hemos sentido y las cosas que hemos hecho. !Esperamos que os guste!

 LA CHARLA
 Hola, somos Maddi, Oier, Nahia D. y Pablo. Nosotros en lenguaje, hemos hecho la charla. La charla consiste en hacer un Power point sobre el tema que elija el grupo y al final, (opcional) un video: en nuestro caso, el tema, es el gato y elegimos un video de gatos graciosos, y la dirección es: “https://www.Youtube.com/watch?v=buoadnq 99ms “

COMO NOS HEMOS SENTIDO….

Nahia D.: Yo me sentí muy nerviosa y el día anterior ensaye el texto igual… ¡20 veces! o algo así… bueno pero al final salio muy bien. ¡Tenemos una foto para el recuerdo!
Oier: Me sentí un poco nervioso. Yo el primer día que teníamos para ensayarlo me lo aprendí de memoria. Al final todo salio muy bien.
Maddi: Yo me sentí muy bien, me aprendí el texto fácilmente y luego ayude a mis compañeros. El día de la presentación estaba muy nerviosa pero luego se me paso.
Pablo: Me sentí muy nervioso. El día anterior de la charla casi ¡no me sabia el texto!. Pero al final me lo aprendí.


Hola, somos Laia, Danel, Nahia y Haizea este mes hemos estado aprendiendo gramática y hemos hecho un teatro .

GRAMÁTICA

Lo primero que aprendimos fueron los sinónimos y antónimos con eso aprendimos a distinguirlos. También aprendimos clases de oraciones, la h, singular y plural, masculino y femenino, la c y la z y palabras agudas, llanas y esdrújulas. Con eso aprendimos mucho.

Vamos a daros nuestra opinión:

DANEL: Al principio me aburrí un poco pero luego me estaba gustando poco a poco.

HAIZEA: Al principio me aburrí un poco pero después me empezó a gustar.

LAIA: Aprendí mucho. Tuve momentos en las que me aburrí un poco, pero eso no me importó.

NAHIA: Lo pase muy bien con mis amigos, pero era un poco aburrido.
                      

EL TEATRO

En el teatro nos dieron un guion sobre una niña con autismo. A continuación os contaremos el teatro brevemente. Había una niña con autismo y un día vino una niña nueva a clase y no quería que se quedara…

Ahora os vamos a contar nuestra opinión:

NAHIA: Me encanto el teatro nos arreglamos muy bien, pero en el día que lo presentamos no nos salio tan bien.

LAIA: Me lo pase muy bien en el teatro y en el día del teatro tan bien.

HAIZEA: Me lo pase genial y mis compañeros y yo lo hicimos genial.


                      EL TEATROJ
¡Hola!
Nuestro equipo está formado por Eider O., Nora, Sergio y Malen.
Este trimestre hemos trabajado en el rincón del teatro.

Malen era Amelia, Sergio era David, Eider O. era Beatriz y Nora era Carolina. A continuación os vamos a contar el teatro brevemente.
Beatriz y David se burlaban de Amelia y Carolina que era amiga de Amelia intentaba ayudarla. Beatriz y David seguían burlándose de ella y al final, Amelia le hizo un zasca a Beatriz. Y desde ese día la dejo tranquila.

¿Como nos hemos sentido?

EIDER: El día de la actuación estaba muy nerviosa, pero me encanto y lo pase muy muy bien.
NORA: Estaba muy nerviosa pero cuando empezó el teatro se me fueron los  nervios y me lo pase muy muy bien.
MALEN: Estaba nerviosa antes de empezar el teatro pero cuando empezamos me tranquilice y  lo pase muy bien.
SERGIO: Al principio estaba nervioso pero cuando empezó se me fueron los nervios.  


¡NOS HA ENCANTADO LA EXPERIENCIA!    

                            

Kaixo lagunok!

4. mailako ikasleak jo eta su ibili gara Amerindiarren kultura ezberdinak: ezagutzen, ikasten, ulertzen, errespetatzen, baloratzen eta beraiei buruzko informazioa beste mailako ikasle batzuei ezagutarazten.

Hauek izan dira ezagutu ditugun Amerindiarrak:

- Inuitak.
- Lautada Handietako Indiarrak.
- Basamortuko biztanleak.
- Aztekak.
- Maiak.
- Inkak.
 Eta batzuen desagerpena Kolonizazioaren ondorioz.


4 talde garenez, talde bakoitzak eduki hauetan sakondu dugu piska bat gehiago. Hauek dira arreta gehien deitu dizkiguten gauzak.

INUITAK:
  • Txuri kolore asko ikusten zituztela.
  • Ez zuten hotza pasatzen.
  • Igluak nola eraikitzen zituzten.
  • Arrantzatzeko, nola egiten zuten zuloa.




AZTEKAK:
  • 100 patata klase ezberdin zituzten.
  • Oso borrokalariak ziren  baina, aldi berean, sedentarioak ere bai.
  • Nekazariek uhartetxoak egiten zituzten ur gainean barazkiak landatzeko.
  • Sakrifizioak egiten zituzten pertsonak eta animaliak hiltzen jainkoak adoratzeko.





INKAK:

  • Mendietan eskailerak sortuz, artoa landatzen zuten.
  • Cuzco eta Machu Pichu hain altu egotea.
  • Francisco Pizarro nola iritsi zen Cuzco hiri hain altu horretara.
  • Nola mugituko zituzten 10-15 tonako harri pisutsuak.







KOLONIZAZIOA:

  • Kolon 1492ko abuztuaren 3an abiatu zen Españatik eta urte berdinean baina urriaren 12an Amerikara iritsi zen.
  • Kolonen hiru itsasontziak Santamaria, pinta eta niña izena zuten.
  • kolon urrea ,zeta ,espezie eta bitxien bila joan zen.
  • Kolon Amerikara iritsi zenean, India zela pentsatu zuen.





Eta bukatzeko... hona hemen talde osoak elkar-lanean egin duen totema!!!!
















El alumnado de 4º de Primaria hemos trabajado la asignatura de Lengua Castellana en cuatro grupos repartidos de la siguiente manera: GRAMÁTICA, "EL COSQUILLEO", LA CHARLA Y EL TEATRO.
También comentamos cómo nos hemos sentido al trabajar en cada grupo.

           GRAMÁTICAJ



Los cuatros hemos estudiado:
- Tipos de oraciones: enunciativas, interrogativas,
 exclamativas y exhortativas.
- Singular y plural.
- Sinónimos y antónimos.
- Masculino y femenino.
- La “h”. Los cuatros lo hemos pasado “chachi piruli”. Ha sido ¡¡¡ la bomba!!!

           EL COSQUILLEO

EIDER     Me lo he pasado genial con mis amigos y también trabajando. He hecho: “Mi estuche es fantástico” (mi estuche hacía lo que yo le pedía), “Viaje al futuro” (era una carta que escribía dentro de 15años), “Yo soy un objeto” (me convertía en un reloj).

MALEN    Me lo he pasado genial haciendo: “Yo soy un objeto” (yo era unas botas de futbol), “Mi lápiz es fantástico” (organizaba fiestas con famosos y me llevaba por el mundo), “Viaje al futuro” y “De la fotografía al texto” (era una descripción). ¡Ha sido genial!

NORA      Me lo he pasado muy bien en “El cosquilleo” con mis compañeros. Yo he hecho estos trabajos: “Viaje al futuro”, “Mi lápiz es fantástico” (Mi lápiz hacia que el tiempo pasara más rápido si yo quería) y “Yo soy un objeto” (yo era un collar de oro).  El que más me ha gustado es “Yo soy un objeto”.


SERGIO    Me lo he pasado superbién, porque he escrito mucho y a mí me gusta mucho escribir. Yo he escrito: “Yo soy un objeto” (yo era una pulsera de goma), “Mi cuaderno es fantástico” (cuando yo escribía algo se hacía realidad) y “Viaje al futuro”.


                                             EL TEATRO

  Cómo nos sentimos el día del teatro...


Nahia D.:
-Yo me sentí bien pero el día del teatro me puse muy nerviosa….


Maddi:
-Yo me sentí nerviosa, pero también por lo que estaba feliz…


Oier :
-Yo el día del teatro me sentía muy bien, pero tenía vergüenza y estaba un poco nervioso.

Pablo :

-Me sentía nervioso y feliz a la vez.






EL COSQUILLEO


NAHIA D.:
-Yo en el cosquilleo hice:
“Viaje al futuro” (el texto era en forma de carta). ”Mi lápiz es fantástico” (era una narración). “De la fotografía al texto” (era una narración) y “Yo soy un objeto” (yo me ponía en el lugar de una pulsera).
Me sentí muy bien.


MADDI:
-Yo en el cosquilleo hice :
“Viaje al futuro” (el texto era en forma de carta). ”Mi lápiz es fantástico” (era una narración). “De la fotografía al texto” (una descripción) y “Yo soy un objeto” (yo me ponía en el lugar de un bolso) y “Mi lugar preferido” (texto descriptivo).
Me sentí muy bien.


OIER:
Yo en “El cosquilleo” hice:
“Mi lápiz es fantástico” (era una narración), “Yo soy un objeto” (yo me ponía en el lugar de un muñeco), “De la fotografía al texto” (una descripción) y por último “Viaje al futuro (el texto era en forma de carta).
Yo me sentí muy bien.


PABLO:
Yo en “El cosquilleo” hice “Viaje al futuro”.
Yo me sentí muy bien.










Gramática

Teatro
1. Eider M.: En gramática me he sentido muy     bien trabajando en grupo.

2. Leire: En gramática me he sentido muy Bien haciendo fichas, sobre todo en Palabras con H. 

3. Iker: En gramática he  estado muy feliz lo he pasado bien. Sobre todo con la   H.  

4. Maialen: En gramática me lo he pasado muy bien y he aprendido mucho con los tipos de oraciones.


1. Eider M.: Yo me sentí muy nerviosa, porque no sabía cómo estaba saliendo.

2. Leire: En el teatro me he sentido muy bien, pero con un poco de nervios en el día de la función.

3. Iker: En el teatro estuve muy nervioso antes de empezar, pero luego me encantó.

4. Maialen: En el teatro lo he pasado bien, sobre todo trabajando en equipo. Ha habido opiniones diferentes, pero hemos sabido ponernos de acuerdo. Algo que me encanta ha sido, dibujar la cocina con mis amigos.








LA CHARLA


En “La Charla” primero teníamos que elegir el tema y decidimos el “koala”. Después, buscamos información y lo escribimos en el cuaderno. Hicimos un guion y ordenamos la información para hacer un Power Point. Por último, la profesora nos corrigió el trabajo, lo aprendimos de memoria y se lo presentamos a los de: LH5A, LH5B, LH2A, LH2B y a los de nuestra clase (LH4).

Lo que cada uno aprendimos fue lo siguente:
NAHIA O.: Nahia O. hizo “La presentación” y “Su aspecto I y II”.
LAIA: Laia habló  de “Dónde habita I y II” y mostró el mapa.
HAIZEA: Habló de “Qué comen I y II” y “Curiosidades II”.
DANEL: Habló de “Su reproducción I, II y III” y “Curiosidades I”.

                    
                        La verdad es que… ¡¡NOS SALIÓ GENIAL!!


DANEL   HAIZEA



NAHIA O.   LAIA
2019-2020 IKASTURTEA


1. word lanak



Kaixo lagunok!:

4. mailako ikasleak jo eta su ibili gara Amerindiarren kultura ezberdinak: ezagutzen, ikasten, ulertzen, adierazten eta beste mailetako ikasle batzuei ezagutarazten.

Hauek dira landutako kulturak:
- Inuitak.
- Lautada Handietako indiarrak.
- Basamortuko biztanleak.
- Aztekak.
- Maiak.
- Inkak.
Eta batzuen desagerpenaren arrazoia, hau da, Kolonizazioa. 

4 talde garenez, 4 eduki hauetan sakondu dugu piska bat gehiago:


  • INUITAK:


  • AZTEKAK:


  • INKAK:



  • KOLONIZAZIOA:







No hay comentarios: